Trabajo grupal exacta

Unidad Educativa Particular Borja 


Integrantes: César Mejía, Juan Morocho, Daniel Vanegas, Diego Astudillo.

Curso: 1ro¨B¨.

Proyecto: Exactas.

Informe de Investigación.

Época del Renacimiento:
  

El Renacimiento fue un movimiento cultural correspondiente al período del siglo XIV al siglo XVI con epicentro en Italia.

El Renacimiento significó la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Los cambios y desarrollos más importantes y notorios se evidenciaron en las artes, la ciencia, la cultura y la política. Esto conlleva a un cambio en la manera de entender al ser humano y el mundo en general.

Nuevos esquemas sociales y políticos fueron dejando atrás el mundo feudal y la economía agrícola, dándole paso a la economía mercantil y a nuevos ordenamientos en la sociedad. Así, el Renacimiento no fue solo un cambio en la estética artística sino un cambio en la mentalidad de las personas.
El Renacimiento significo grandes avances en la ciencia ya que este periodo se caracterizó por ser innovador

En esta época se dan grandes aportaciones en la ciencia como fue:

La brújula: La primera brújula de navegación práctica fue inventada por un armero de Italia llamado Flavio Gioja.

El telescopio: En 1609 Galileo Galilei mostro a las personas el potencial de este instrumento.

Relojes: En 1657 Christiaan Huygens construyó el primer reloj de péndulo. Pero Galileo Galilei fue el responsable de desarrollar la idea del reloj de péndulo al estudiar los movimientos de péndulos desde 1582.

Imprenta: Fue Johannes Gutenberg quien inventa la prensa de imprenta la cual permitió más rapidez. 

Aportes de científicos en el renacimiento:

Nicolas Copérnico: Contribuyó con aportes de astronomía para aclarar la estructura del universo.

Galileo Galilei: Perfecciono el telescopio, formuló la teoría sobre la caída de los cuerpos.

Isaac Newton: La naturaleza de la luz y la óptica fueron grandes aportes de este científico también desarrolla la ley de la convección térmica.
Época Actual:

El paradigma de la Modernidad que se cristalizó en el siglo XVIII implicó un proceso de modernización de las estructuras económicas, institucionales y sociales. La aplicación de este modelo ha sido paulatina y su rapidez ha variado según el contexto social de cada nación.
La Época Actual es muy compleja, pues registra transformaciones dramáticas en muy corto tiempo. La complejidad de los cambios experimentados a lo largo de esta era ha provocado que algunos historiadores separen este período en diferentes etapas.
Los primeros años de la Época Actual fueron de una importancia extraordinaria porque permitieron dar grandes avances en todo ámbito.
Actualmente una pandemia denominada Covid-19  está modificando la vida en nuestro país y en el mundo en general. Nuestra idea de la normalidad, de la vida pública, de la convivencia social está siendo puesta a prueba como nunca antes.
Esta crisis actualmente va a terminar afectando a todas las personas ya que esta pandemia arrastra problemas económicos , sociales y de salud pero esta pandemia sirve para crear nuevas ideas que aporten para salir de esta pandemia .
Avances científicos:
En estas épocas lo que se está dando es respiradores mecánicos, manera más eficientes de saber si alguien porta el virus, y por supuesto se están dando estudios para crear una vacuna.
Referencias:https://prezi.com/rl6ovfvh70ey/inventos-cientificos-del-renacimiento/


DESTREZA DE PENSAMIENTO
COMPARAR Y CONTRASTAR

AÑO LECTIVO
2018-2019

Página 1 de 7


El renacimiento


Época Actual.
 

¿EN QUÉ SE PARECEN?

En estas dos épocas hubieron problemas globales.
En estas dos épocas se desarrollaron nuevos inventos.
En estas dos épocas se mantiene el arte.
En las dos épocas hubo el desarrollo humanístico.
En las dos se mantiene una sociedad mercantil.
En las dos se siguen desarrollando la arquitectura. 
En las dos se vio un desarrollo de diferentes ciencias.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
 
CON RESPECTO A…

En la época del renacimiento la arquitectura fue llevada de la mano con el arte.

                  Arquitectura.

En esta época actual la arquitectura se ha desarrollado y modernizado.
La sociedad en la época del renacimiento fue una sociedad aristocrática, y una mentalidad más cerrada.

                Sociedad.

En la época actual la sociedad es mucho más abierta y mucho más social con una mentalidad abierta en varios ámbitos. 
La economía en la época del renacimiento se fortaleció la sociedad mercantil.

                Economía.

La economía en la época actual se fortalece por el comercio por la innovación por mercados globales el liberalismo económico, pero actualmente se encuentran paralizadas la mayoría de comercios por esta pandemia.
En la época del renacimiento hubieron muchas diferencias por que en ese tiempo algo nuevo innovador era visto como malo por así decir.

             Ciencia.

La ciencia en la época actual es algo que se desarrolla cada vez más debido a que la tecnología también avanza.

PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVA.  
Época Renacimiento/Época Actual.                                                                                                  

Semejanzas:                                                                                                                                                                          
En las dos épocas hubieron muchos aportes que cambiaron en el mundo.                                                       
En las dos épocas surgió una pandemia en la época del renacimiento una
Pandemia llamada la peste negra, actualmente lo que estamos viviendo
Una nueva pandemia un nuevo virus que está alterando al mundo el coronavirus.

Diferencias: 

En la época del renacimiento en ese tiempo se creía que algo nuevo algo que no se conocía era peligroso la persona que construía algo innovador esa persona era acaba, ahora en esta época actual la ciencia el sistema innovador es más impulsado en la sociedad.



CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN
En conclusión gracias a la época del renacimiento ahora en esta época actual tenemos varios conocimientos en la humanidad y siempre tenemos que ver varios puntos de vista y seguir investigando e innovando cada vez más.





MAPA DE PENSAMIENTO


1. ¿En qué se parecen?

En las dos épocas hubieron muchos aportes que cambiaron en el mundo.                                                       
En las dos épocas surgieron pandemias.

¿En qué se diferencian?
Desarrollo y modernización en la arquitectura.
Desarrollo de la medicina.
Nuevos emprendimientos.

¿Qué semejanzas y diferencias parecen significativas?
En las dos épocas hubieron muchos aportes que de una manera u otra cambiaron al mundo en el ámbito social, educativo, científica, etc.
Observamos que en la época actual las personas son más abiertas a adquirir nuevos emprendimientos y gracias a eso se ha visto un desarrollo en todos los ámbitos.
¿Qué categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas?
Aspectos artísticos. 
Aspectos arquitectónicos.
Aspectos con respecto a la sociedad en las dos épocas.
Aspectos con respecto a la economía.
También nos basamos en comparar las situaciones que pasaron en la época del renacimiento con la época moderna.
¿Qué interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias significativas?
En conclusión hemos observado que desde la época del renacimiento el ser humano ha buscado muchas maneras para crecer y desarrollarse en todos los ámbitos con el fin de vivir en una mejor sociedad y con una mejor calidad de vida.


Comentarios

Entradas populares