Trabajo P. Científico
PROYECTO CIENTÍFICO
INTEGRANTES: César Mejía (Primero B), Matías Cabrera (Primero B),
Freddy Figueroa (Primero A), Francisco Torres (Primero B).
FECHA: 04/06/20
1. Análisis de PH.
El PH inicial del vómito es de 2 y va ascendiendo
de manera lenta hasta un PH final de
3.01.
La
leche tiene un PH inicial de 4.5 y asciende de manera más rápida que el vómito
a un PH final que es de 6.92, casi un PH neutro.
El jugo de naranja tiene
un PH inicial de 3.5, asciende a PH neutro en un ritmo lento y tiene un PH
final de 4.5.
El
café tiene un PH inicial de 5 y asciende de forma muy lenta hasta un PH final
de 5.98 aproximadamente, se puede decir que tiene la misma velocidad de ascenso
que el vómito.
Con el PH de la sangre nos encontramos con algo diferentes
pues inicia en un PH neutro (7.40) luego desciende a 7.14 y asciende nuevamente
hasta regresar al PH inicial.

2.
Características de
la Fase lumínica y Fase nocturna.
Fase
oscura
-Más bien llamado
reacción de fijación del carbono
-No se requiere de la
luz, aunque se puede llevar a cabo en su presencia.
-Ocurre en los estromas
de los cloroplastos
-Depende directamente de
los productos obtenidos en la fase
luminosa
Estos serían: ATP y NA de
PH
-Se lleva a cabo en un
conjunto de reacciones conocidas como CICLO DE CALVIN.
Fase
lumínica
• Fotolisis del agua.
• Se libera oxígeno.
• Se forma el ATP fosforilación. ADP + PI = moneda energética.
• Se forma ADPH (reducción).
• Se transforma de energía lumínica a química.
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad: Trabajo grupal
|
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias
y proceso.
Investigando y utilizando las
herramientas que nos facilitaron los docentes.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Compañerismo y dedicación
|
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí más sobre el proceso de la fotosíntesis y la lluvia acida.
|
Sr Mejía el video, producto final del Proyecto Científico no está en su blog
ResponderEliminar